Immagine da Google Jackets
Visualizzazione normale Vista MARC Visualizzazione ISBD

Lepolemo, Caballero de la Cruz / Alonso de Salazar; introducción y edición de Anna Bognolo y Alberto del Río Nogueras.

Per: Collaboratore(i): Tipo di materiale: TestoTestoSerie: Libros de Rocinante ; 32Dettagli di pubblicazione:Alcalá de Henares : Universidad de Alcalá, Servicio de Publicaciones ; Zaragoza : Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2016.Descrizione: XXIV, 275 p. : facs. ; 24 cmTipo formato:
  • text
Tipo di materiale:
  • unmediated
Formato di trasporto:
  • volume
ISBN:
  • 9788416978083 (UAH)
  • 9788416933495 (PUZ)
Soggetto(i): Abstract: La Crónica de Lepolemo, llamado el Caballero de la Cruz (Valencia, 1521) fue un libro de caballerías prestigioso que tuvo once reimpresiones en cuarenta años, un éxito solo comparable al de los Amadises y Palmerines. Nada se sabe de su autor, Alonso de Salazar, cuyo nombre, presente en la primera edición, desaparece en las posteriores. Uno de los rasgos más sobresalientes de la obra estriba en la inusual ambientación en el norte de África y la presencia del motivo del rapto por corsarios berberiscos, lo que permite desarrollar el tema del cautiverio. De hecho, Lepolemo es el primer relato de cautiverio con visos realistas y localización marroquí que se da en la novelística española. En este volumen se transcribe la editio princeps de 1521 teniendo a la vez en cuenta la de Sevilla de 1548 y la de Toledo de 1552.
Tag da questa biblioteca: Nessun tag per questo titolo da questa biblioteca. Esegui l'autenticazione per aggiungere tag.
La tua valutazione
    Punteggio medio: 0.0 (0 voti)
Dati di copia
Tipo di copia Biblioteca corrente Collocazione Status Codice a barre
Monografías Monografías Iglesia Nacional Española en Roma LEN.LIT 1102 (Scorri lo scaffale(Apre sotto)) Disponibile 48553

Incluye referencias bibliográficas.

La Crónica de Lepolemo, llamado el Caballero de la Cruz (Valencia, 1521) fue un libro de caballerías prestigioso que tuvo once reimpresiones en cuarenta años, un éxito solo comparable al de los Amadises y Palmerines. Nada se sabe de su autor, Alonso de Salazar, cuyo nombre, presente en la primera edición, desaparece en las posteriores. Uno de los rasgos más sobresalientes de la obra estriba en la inusual ambientación en el norte de África y la presencia del motivo del rapto por corsarios berberiscos, lo que permite desarrollar el tema del cautiverio. De hecho, Lepolemo es el primer relato de cautiverio con visos realistas y localización marroquí que se da en la novelística española. En este volumen se transcribe la editio princeps de 1521 teniendo a la vez en cuenta la de Sevilla de 1548 y la de Toledo de 1552.

Non ci sono commenti su questo titolo.

per inserire un commento.
Condividi