Immagine da Google Jackets
Visualizzazione normale Vista MARC Visualizzazione ISBD

El clero toledano en la primavera trágica de 1936 / Miguel Ángel Dionisio Vivas.

Per: Tipo di materiale: TestoTestoDettagli di pubblicazione:Toledo : Instituto Teológico Sas Ildefonso, D.L. 2014.Descrizione: 263 p., [22] p. de lám. : mapas, retr., fot. ; 24 cmTipo formato:
  • text
Tipo di materiale:
  • unmediated
Formato di trasporto:
  • volume
ISBN:
  • 9788415669289
Soggetto(i): Breve descrizione: Uno de los principales problemas que afectaron a la vida pública española durante la Segunda República fue la llamada "cuestión religiosa", que progresivamente enrarecida culminaría en los dramáticos acontecimientos del verano de 1936, tras el estallido de la guerra civil. Esta violencia no surgió de repente, sino que se venía manifestando con mayor o menor virulencia desde las elecciones de febrero de 1936, que dieron la victoria al Frente Popular, e incluso podemos rastrear sus raíces en la gradual y previa demonización del adversario, fuera del signo que fuese, desarrollada a lo largo de todo el periodo republicano.
Tag da questa biblioteca: Nessun tag per questo titolo da questa biblioteca. Esegui l'autenticazione per aggiungere tag.
La tua valutazione
    Punteggio medio: 0.0 (0 voti)
Dati di copia
Tipo di copia Biblioteca corrente Collocazione Status Codice a barre
Monografías Monografías Iglesia Nacional Española en Roma HIS.ECL.ESP 530 (Scorri lo scaffale(Apre sotto)) Disponibile 29966

Incluye índice y apéndice documental.

Bibliografía: p. 243-249.

Uno de los principales problemas que afectaron a la vida pública española durante la Segunda República fue la llamada "cuestión religiosa", que progresivamente enrarecida culminaría en los dramáticos acontecimientos del verano de 1936, tras el estallido de la guerra civil. Esta violencia no surgió de repente, sino que se venía manifestando con mayor o menor virulencia desde las elecciones de febrero de 1936, que dieron la victoria al Frente Popular, e incluso podemos rastrear sus raíces en la gradual y previa demonización del adversario, fuera del signo que fuese, desarrollada a lo largo de todo el periodo republicano.

Non ci sono commenti su questo titolo.

per inserire un commento.
Condividi