APA
San Bartolomé J. d., Martínez Dávila F., . (1814). El duelo de la Inquisicion, ó Pésame que un filósofo rancio de la América septentrional, da á sus amados compatriotas los verdaderos españoles por la extincion de tan Santo y utilísimo Tribunal. Dalo a luz uno de los referidos que desde su primeros lustro. Tiene por gloria numerarse entre ellos. Contiene tres discursos: el primero califica de justo el sentimento de los dolientes. El segundo responde á las razones con que se les quiere alucinar. El tercero los consuela con la esperanza de que resucitará. Madrid: por Don Francisco Martinez Dávila impresor de ámara de S.M.
Chicago
San Bartolomé José de, Martínez Dávila Francisco, . 1814. El duelo de la Inquisicion, ó Pésame que un filósofo rancio de la América septentrional, da á sus amados compatriotas los verdaderos españoles por la extincion de tan Santo y utilísimo Tribunal. Dalo a luz uno de los referidos que desde su primeros lustro. Tiene por gloria numerarse entre ellos. Contiene tres discursos: el primero califica de justo el sentimento de los dolientes. El segundo responde á las razones con que se les quiere alucinar. El tercero los consuela con la esperanza de que resucitará. Madrid: por Don Francisco Martinez Dávila impresor de ámara de S.M.
Harvard
San Bartolomé J. d., Martínez Dávila F., . (1814). El duelo de la Inquisicion, ó Pésame que un filósofo rancio de la América septentrional, da á sus amados compatriotas los verdaderos españoles por la extincion de tan Santo y utilísimo Tribunal. Dalo a luz uno de los referidos que desde su primeros lustro. Tiene por gloria numerarse entre ellos. Contiene tres discursos: el primero califica de justo el sentimento de los dolientes. El segundo responde á las razones con que se les quiere alucinar. El tercero los consuela con la esperanza de que resucitará. Madrid: por Don Francisco Martinez Dávila impresor de ámara de S.M.
MLA
San Bartolomé José de, Martínez Dávila Francisco, . El duelo de la Inquisicion, ó Pésame que un filósofo rancio de la América septentrional, da á sus amados compatriotas los verdaderos españoles por la extincion de tan Santo y utilísimo Tribunal. Dalo a luz uno de los referidos que desde su primeros lustro. Tiene por gloria numerarse entre ellos. Contiene tres discursos: el primero califica de justo el sentimento de los dolientes. El segundo responde á las razones con que se les quiere alucinar. El tercero los consuela con la esperanza de que resucitará. Madrid: por Don Francisco Martinez Dávila impresor de ámara de S.M. 1814.